Clasificación
Células


Tipos de células.
Según las células que tenga un ser vivo, pueden ser:
Seres unicelulares: solo tienen una célula.
Seres pluricelulares: tienen varias células que se organizan para formar tejidos, órganos, aparatos...

Todos los seres vivos estamos formados por células y realizamos tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
Una célula es la parte más pequeña de un ser vivo.
Si vemos una célula con un microscopio, todas tienen tres partes en común: la membrana, el citoplasma y el material genético.
La membrana que la recubre, el citoplasma que contiene un líquido dentro con orgánulos que realizan las funciones celulares; y el núcleo que contiene toda la información de la célula (el ADN ). En algunos casos las células no tienen núcleo.

Células procariotas:
No tienen núcleo y por eso su material genético está en el citoplasma.
Células eucariotas:
Tienen núcleo y por eso su material genético está en el núcleo, tienen muchos orgánulos.
Las células y sus funciones vitales
Para conseguir nutrientes
Las células con nutrición autótrofa lo fabrican con agua, dióxido de carbono y energía solar. Las células con nutrición heterótrofa los extraen tomando partículas de otros seres vivos.
Para respirar:
Las células toman oxígeno del medio.
Las células utilizan el alimento y el oxígeno:
para obtener energía, para crecer y para reproducirse.
Las células expulsan los desechos
al exterior a través de su membrana.
Las células y la función de relación:
Las células son capaces de reaccionar a los cambios que experimentan, lo hacen echando sustancias al exterior, creciendo o cambiando de forma.
Las células y la función de reproducción.
Las células pueden formar células hijas parecidas a ellas. Pueden hacerlo copiando su material genético y dividiendo su citoplasma en dos mitades.
Las células se encargan de realizar esas tres funciones vitales.